«Las manos de los niños y las niñas son las que cambiarán el mundo, y debemos enseñarles a trabajar por una alimentación saludable», escribe David, profesor del CEIP Bertomeu Llorens i Royo, en Valencia (España), al enviar la foto para la campaña SchoolFood4Change que celebra el Día Mundial de la Alimentación 2025.
Desde que se puso en marcha el proyecto en enero de 2022, las 37 ciudades asociadas y replicadoras de SchoolFood4Change han estado trabajando en estrecha colaboración con sus escuelas para implementar el Enfoque Integral de la Alimentación Escolar, un concepto holístico para mejorar tanto las comidas escolares que se sirven como la educación alimentaria del alumnado. A fecha de octubre de 2025, gracias a estas colaboraciones a nivel local, se ha llegado a más de 3700 escuelas de 22 países de todo el mundo. Y casi 400 escuelas ya han recibido un certificado de bronce, plata u oro por su compromiso ejemplar.
En el Día Mundial de la Alimentación de este año (#WorldFoodDay), SchoolFood4Change rinde homenaje a sus escuelas, donde trabajan jóvenes, familias, docentes, personal de cocina, personal de comedor, personas productoras, profesionales de la salud y responsables políticos, en línea con el lema de este año: «mano a mano por una mejor alimentación y un futuro mejor».
Las escuelas han establecido colaboraciones entre granjas y escuelas para que el alumnado pueda aprender directamente de las personas productoras y ver de dónde provienen sus alimentos. Varias de ellas participaron en nuestra Evaluación del Impacto en la Salud, lo que permitió a los científicos utilizar datos concretos para hacer predicciones aún más precisas en el futuro sobre la medida en que las comidas escolares más saludables y sostenibles contribuyen a la salud de los niños y niñas. Entre otras muchas cosas, las escuelas SF4C organizaron Días del Comedor, crearon huertos escolares, modificaron los planes de estudios para incorporar talleres sobre cocina, cultivo de alimentos y alimentación saludable, redujeron el desperdicio de alimentos mejorando el menú de los comedores y apoyaron la creación de consejos estudiantiles para dar voz a los más jóvenes en el proceso de cambio.
Como podemos aprender mucho de nuestras escuelas SchoolFood4Change, les preguntamos, con motivo del Día Mundial de la Alimentación de este año: ¿Qué les viene a la mente cuando piensan en el tema de este año «Unidos y unidas por una alimentación mejor y un futuro más justor»? Nos enviaron fotos y comentarios como respuesta. ¡Echemos un vistazo!
Birgit Sagar, profesora de la escuela secundaria Ristiku Põhikool en Tallin, Estonia: «Esta foto simboliza la unidad que mostraron los niños y niñas cuando aprendían sobre la maquinaria agrícola. Como un equipo unido, visitaron la granja y aprendieron sobre la agricultura».
Hana, profesora del Centro Infantil y Juvenil (Centrum dětí a mládeže) de Česká Kamenice, República Checa: «Los niños aprenden que los superalimentos están a nuestro alrededor, solo hay que estirar la mano y cogerlos».
Nils, profesor de la escuela primaria Pee & Nel en Lovaina, Bélgica: «La foto muestra a los escolares participando en un taller de cocina (Kookworkshop)».
Jacqueline, profesora de la escuela primaria Volksschule Klenaugasse de Viena, Austria: «Esta foto fue tomada durante la sesión de cocina de la semana pasada con la clase 4B. Juntos, el alumnado de cuarto curso prepararon cuatro deliciosos untables (untable de aguacate, untable de cebollino, untable de verduras y Liptauer) para un tentempié saludable a media mañana».
Mgr. Ludmila Jirotková, directora de la guardería Dobroměřice (Mateřská škola Dobroměřice), en Dobroměřice-Louny, República Checa: «El pescador pesca, el agricultor cultiva, los niños transportan, la cocinera hace su magia… y al final nos espera un delicioso almuerzo. Juntos descubrimos el recorrido de los alimentos y aprendemos a apreciar cada paso. Esto es lo que significa para nosotros «mano a mano por una mejor alimentación y un futuro mejor».
En la escuela infantil Antonio Mercero de Madrid: «Esta imagen nos habla de cuidado, aprendizaje y futuro. Un niño sostiene con orgullo el plantero que ha ayudado a cultivar, como parte de las actividades que celebran el Día del Comedor. En nuestra escuela, los más pequeños se convierten en protagonistas de la transformación alimentaria: siembran, observan, cosechan y preparan meriendas saludables. Contamos con una comisión de comedor donde familias, educadores y personal de cocina colaboran para diseñar menús sostenibles y experiencias que nutren cuerpo y conciencia. 🌱
Sabina Contu, profesora del Istituto Comprensivo n. 2 Pietro Borrotzu (escuela de educación general) en Nuoro, Italia: «La foto captura un momento alegre de nuestro taller «Del grano al pan». Los niños y niñas observan con asombro mientras aprenden cada paso, desde la cosecha del trigo dorado hasta el amasado de la masa. Tienen las manos cubiertas de harina y los ojos llenos de curiosidad y emoción. Juntos, hornean con orgullo su propio pane carasau tradicional»
lena Potuckova, profesora de la Základná škola Dr. Štefana Osuského (escuela primaria) en Brezová pod Bradlom, Eslovaquia: «Cada comida terminada es una pequeña victoria para nuestro planeta. Un plato vacío es un símbolo de que la comida debe estar en nuestros estómagos, no en la basura. ¡Unámonos por un futuro mejor sin residuos innecesarios!».
Silvia, profesora del CEIP Pare Vilallonga (escuela pública) en Borriana, España: «Esta foto representa el Día Mundial de la Alimentación porque muestra una opción saludable, colorida y natural que promueve los buenos hábitos y el consumo de fruta fresca».
En las escuelas infantiles de Zaragoza, la harina de mandarina transforma el juego en experiencia sensorial. La elaboramos con cáscaras recicladas que familias y escuela recolectan juntas. Al secarlas y molerlas, nace un material aromático que invita a explorar, tocar y oler. Un gesto sencillo, compartido, que convierte el residuo en aprendizaje. 🍊
¡Queremos dar las gracias a todas las escuelas por sus propuestas! ¡Gracias por darnos una visión de vuestro trabajo y mostrar claramente vuestro compromiso con SchoolFood4Change, mejores comidas escolares y educación alimentaria para todos los niños y niñas!